El cáncer es una gran amenaza para la sociedad.Es la segunda causa principal de mortalidad en los países de la Unión Europea. Anualmente, se diagnostica esta enfermedad a más de dos millones y medio de personas y pierden la vida más de un millón. Desde Suministros Médicos MEP nos sumamos a los actos e inicativas que, con motivo del Día Internacional contra el cáncer se celebran hoy 4 de febrero en todo el mundo, para avanzar en la investigación.
Por unos cuidados más justos, es el lema del año 2022 en el que se pretende concienciar sobre las barreras existentes en los cuidados de esta enfermedad, que hace que no se consigan bajar las cifras de afectados y fallecidos. Y es que, según expone la Comisión Europea, el cáncer es una de las mayores amenazas para la sociedad, pues ya se ha posicionado como la segunda causa principal de muerte en los países de la Unión Europea, donde se dan cada año más de dos millones y medio de personas con algún tipo de tumores, de las cuales más de un millón tienen un desenlace fatal.
Solo en España, según estimaciones de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), este año habrá 280.100 casos nuevos de cáncer, con mayor predominancia en hombres y todo ello sin tener en cuenta el efecto del COVID-19 en los tumores. Esto supone un ligero aumento con respecto a 2021, cuando se diagnosticaron 276.000 casos.
Los cánceres más comunes en España en 2022, según los datos de la SEOM, serán los de colon y recto (43.370 casos), mama (34.750), pulmón (30.948), próstata (30.884) y vejiga urinaria (22.295). Le siguen desde lejos los linfomas no hodgkinianos (9.514), el cáncer de páncreas (9.252), riñón (8.078), cánceres de cavidad oral y faringe (7.779), estómago (6.773) e hígado (6.604).